Deja que la fuerza compuesta trabaje para ti
Vivimos en un mundo con muchísimos instrumentos financieros para producir riqueza, además cada día crean más. Solo con leer un periódico financiero vez posibilidades de invertir en acciones que se venden en la bolsa, estas acciones hay veces pagan dividendos u otras veces no. También lees sobre inversiones en bonos de empresas privadas, bonos de países, inversiones en fondos mutuos, inversiones en compañías que quieren tener capital semilla para su emprendimiento, y muchas otras ofertas. En otros escritos estaré explicando muchos de los instrumentos para hacer riqueza que existen en el presente.
El Interés simple vs. Interés Compuesto
Por ahora lo que vas a adquirir con la lectura de este artículo es la fuerza del interés compuesto. Hasta el famoso Científico Alberto Einstein dijo que no había fuerza más grande que la del interés compuesto. En palabras sencillas, el interés compuesto es un interés que te paga dinero sobre el capital acumulado después de que te hayan ya pagado interés. En un ejemplo te quedara más claro.
Ejemplo Interés Compuesto
¿Qué escoger, interés simple o compuesto?
El mejor aviso que te puedo dar es: si te van a pagar a ti interés, escoge siempre el compuesto, y si tú le vas a pagar a alguien intereses, escoge siempre el sencillo.
Categorías
Ahorro, banca, finanzas, Inversión, metodo de alcanzar riqueza
Jonathan Lederman Ver todo
Mas de 15 años de experiencia en el área de inversiones.
Consultor sobre finanzas personales
Asesor en creación de Riqueza personal y familiar
Magister en Comercio
Estudios Universitarios en Negocios y Mediación de Conflictos
Fundador de varias empresas
Director de varias empresas
Expositor
Mentor
Coach financiero
Ganador de premios
Gurú en temas de generación de riqueza
Un comentario sobre "Deja que la fuerza compuesta trabaje para ti" Deja un comentario ›