
Vivimos en un mundo bastante grande. En cada rincón del planeta podemos conocer personas con maneras diferentes de pensar, actuar y vivir. También en nuestro planeta hay diferentes nacionalidades, leyes, niveles de educación, y formas de vida. Algunas personas son introvertidas, otras extrovertidas. Otras, tienes muchos títulos universitarios y otras no tienen ningún tipo de título. Hay países que tiene estados benefactores y hay otros que son 100% capitalistas. Hay países que fomentan la propiedad privada y otros que fomentan la propiedad común o del estado. Tal como ves, hay muchas formas de ver el mundo y de vivir en él. La pregunta que responderá este artículo es: ¿por qué si el mundo es tan grande y diferente, existen millonarios en todas las partes del planeta? La respuesta que te presentamos para esta pregunta es: primero, porque las personas se concentran en transformar sus fortalezas en dinero. Segundo, porque los millonarios saben escojer como utilizar las fortalezas. Por último, los millonarios siempre encuentran oportunidades en el mundo que convierten en riqueza.
Tus fotalezas son tus herramientas para generar riqueza
El primer punto que trataremos en este blog para contestar la pregunta expuesta anteriormente es que los millonarios convierten sus fortalezas en dinero. La razón por la que la mayoría de personas no son millonarias, es porque no saben convertir sus fortalezas en dinero. Para las personas pobres o de clase media, sus fortalezas simplemente son parte de ellos y no son una herramienta para crear fortuna. Los millonarios en diferencia, si usan sus fortalezas como una herramienta para crear su fortuna. La razón por la que esto pasa es que la clase media y pobre buscan vivir una vida que parece ser automática, ellos no se preguntan cómo pueden ser ricos, y los que, si lo hacen, al preguntarse esta pregunta, analizan solo la situación del mundo y no como ellos se relacionan con este. Al hacer esto, las personas de clase media y pobre, lo que encuentran es problemas que hay en el mundo y culpan a la falta de oportunidades del entorno exterior por su estado actual. Cuando juzgan al mundo de esta manera, su vida vuelve al estado automático, en donde van a trabajar reciben un cheque y salen de trabajar. En el caso de la clase menos favorecida, los pobres, ellos tienen dificultades y sus reacciones son quejarse y nada más. Para salir de la pobreza y de la clase media y convertirte en millonario, deben empezar a analizar las fortalezas que ellos tienen y usarlas como herramientas para generar dinero.
Los millonarios usan sus fortalezas para generar riqueza, esto les sirve para cada vez ser más y más ricos. La fórmula de los millonarios a diferencia de las clases media y pobre, es que ellos ven los problemas que hay en el mundo y se preguntan ¿Cómo puedo yo solucionar esta situación y ganar dinero con esto? Los millonarios, encuentran en los problemas oportunidades, y buscan en la solución de estos, formas de ganar dinero.
Para generar riqueza no sirve de mucho ser el mejor en algo, el más culto, el que tiene más conocimiento, el campeón deportista, entre otros. Para generar dinero, tienes que usar tus fortalezas con el fin de generar riqueza. Por ejemplo, si tú quieres ser el más educado, puedes estudiar todo el día, si tú no pones como prioridad hacer dinero, lo que estas haciendo es acumulando conocimiento. No estoy diciendo que esto sea malo, lo que digo es que simplemente no vas a ser millonario. Para convertirte en una persona con mucho dinero, tienes que usar el conocimiento que tienes y cobrar por él. El millonario que alcanzo su riqueza por el conocimiento, logro convertirlo en una herramienta de fabricación de dinero. Esta persona debió escribir libros, dar seminarios, hacer consultorías, escribir artículos y/o lograr convertir su fortaleza en una herramienta que lo convierta en multimillonario. Es lo mismo para el campeón deportista o para cualquier persona que tiene una fortaleza, ellos tienen que convertirla en una herramienta de creación de dinero.
Saber cuales problemas puedes resolver con tus fortalezas

Los millonarios poseen una fortaleza interna. Ellos tienen la capacidad de entender que hay problemas que ellos pueden arreglar y otros que no. Su capacidad de hacer riqueza se genera porque trabajan en los problemas que ellos si pueden cambiar y no en los que ellos no pueden. El millonario entiende el escenario general y se enfoca en el escenario particular. Por ejemplo, los millonarios se dan cuenta que si hay mucha violencia en un sector, ellos ven el problema y saben que no pueden resolverlo ellos mismo, el problema es tan grande que hasta toda la policía no ha logrado solucionarlo, por lo que ellos lo que hacen es no gastar todas sus energías en solucionar la violencia, sino buscar algo que puedan cambiar. Es importante que entiendas que los millonarios pueden colaborar a solucionar el problema de la violencia con los impuestos que pagan, apoyando con dinero a su comunidad, dando trabajo, pero no van a poder acabar todo el problema ellos solos. El millonario lo que, si ve, es que, al haber tanta violencia, él tiene la oportunidad de hacer una compañía de blindaje de carros. El millonario se dio cuenta que la violencia hace que las personas necesiten un carro blindado para trasladarse. Ellos logran cambiar el presente de su vida al darse cuenta que pueden convertir el problema en una fuente de ingreso. Esto no solo aplica en situaciones malas, esto aplica siempre. Por ejemplo, las personas que viven en diferentes países quieren estar en contacto, sin embargo, los costos para comunicarse son tan altos, que no pueden hacerlo. Las personas pobres o de clase media en su mayoría no buscarían como arreglar esto, sino que solo se quejarían. Los millonarios si buscarían la forma para solucionar este problema. Por ejemplo, inventarían Facebook, una herramienta que los deja estar en contacto sin altos costos. Lo bueno de esto, es que las personas de clase media y pobres, si pueden salir de ese estado y volverse millonarios, lo único que tienen que hacer es ver los problemas y en vez de criticarlos, buscar soluciones para esto. Por ejemplo, en vez de quejarse por la falta de alimentos, únanse con personas y hagan una red de abastecimiento y con esto solucionan el problema y además hacen dinero. Hacer dinero es posible si tienes la dedicación, determinación y compromiso con lograrlo.
De los problemas encuentra oportunidades para generar riqueza
Tal como lo mencionamos anteriormente, los millonarios siempre encuentran oportunidades para hacer riqueza. Los millonarios ven en los problemas del mundo oportunidades a ser solucionadas y con ello ganar dinero. El proceso es el siguiente: el mundo tiene un problema, el millonario (o futuro millonario) ve el problema, el millonario analiza el problema y determina si tiene fortalezas para resolverlos (también puede no tener la fortaleza para resolverlo, pero si conoce a alguien que le puede ayudar a solucionar el problema), después del análisis de sus fortalezas y situación, empieza a trabajar duro en su proyecto, lanza el proyecto y empieza a ganar dinero. Lo interesante es que puede ganar dinero antes de lanzar su producto o servicio. Por ejemplo, el millonario o aspirante a hacerlo ve un lago contaminado y decide arreglarlo, para esto quiere comprar una máquina que hace este trabajo, el antes de lanzar su servicio puede ir a la alcaldía de la ciudad donde está el lago y plantearle su propuesta. Si el alcalde ve que la solución es buena, este puede adquirir fondos del estado para poner en marcha su solución y ganar dinero en el proceso. Para ser millonario tienes que hacer de los problemas oportunidades y ganar dinero en el proceso.
Recuerda
En conclusión, lo importante que recuerdes es que utilices tus fortalezas como una herramienta para generar dinero, que sepas que hay problemas en los que no puedes hacer ningún cambio y hay otros problemas a los que les puedes buscar soluciones logrando con esto hacer dinero. Por último, si tu meta es ser millonario, es importante que te acerques a los problemas con actitud de millonario y no de pobre.