Utiliza la Automatización Para Generar Dinero

gray scale photo of gears
Photo by Pixabay on Pexels.com

Temas:
¿Qué es la automatización’
¿Qué ventajas tiene la automatización?
¿Como automatizar tu generación de dinero?

En el presente oímos varias veces sobre la automatización, en este escrito te explicaremos ¿qué es la automatización?, te presentaremos las ventajas sobre automatizar tus influjos de dinero. Y por último te explicaremos como automatizar tus fuetes de ingreso. Una vez hayas leído este artículo entenderás sobre estos temas y podrás tomar tus primeros pasos para aprovechar la tecnología actual.

Definición

En el presente, la tecnología informática, ha permitido que las personas automaticen diferentes funciones. La automatización se presente de forma simple cuando se hace un software sencillo que automatice funciones simples. Por ejemplo, puedes hacer un software que cada primero de mes envié a tus clientes una factura de cobro de un monto adeudado y este al recibir la factura automatizada pueda hacer un pago online que llegue directamente a tu cuenta bancaria, al hacer esto te ahorraste tiempo que puedes utilizar para hacer dinero en otras funciones que no hayas automatizado.
Existen también automatizaciones mucho más complejas que un software de cobro de deudas. En estas automatizaciones muchas veces se necesita de un software bastante complejo y de productos de hardware. Imagina el caso que deseas automatizar la producción de un producto que tienes. Para este caso necesitas hacer un software y una máquina que entre los dos se comuniques y de ahí hagan el producto. La automatización también puede llevar a la robótica en donde haces un robot y puedes llevar la automatización hasta la Inteligencia artificial donde la misma automatización aprende de ella misma para tomar decisiones exactas.
El tema central de este escrito es explicarte sobre la automatización en la generación de dinero, lo que nos centra en solo este tema y por esto, aunque, otros temas de automatización sean interesantes, solo cubriremos el tema del dinero.
Bueno, ahora que ya sabes que es la automatización, vamos a hablar de la automatización de procesos que te produzcan dinero. El primer caso de automatización es cuando haces un software con explicaciones sencillas de por ejemplo cuando comprar un insumo y cuando venderlo. Por ejemplo, tú quieres comprar naranjas para venderlas después con un margen de ganancia, entonces puedes hacer un software que siempre compre naranjas si están debajo de un precio establecido por ti y que las venda si pasan un precio establecido de igual forma por ti. Este software sencillo puede hacer que tú vendas y compres más fácil y que tengas tiempo para hacer otras cosas. Otro ejemplo de automatizaciones es que hagas un software que cobre las rentas por ti. Imagina que tienes 10 oficinas en renta, podrías ir y cobrar una por una, pero si tienes la recolección de rentas de manera automatizada, puedes cobrar todas de una. En este caso solo necesitas un software de cobranza. Estas automatizaciones las puedes hacer para muchos de los procesos que usas para hacer dinero. Por ejemplo, cuando pones una máquina de tarjeta de crédito en tu empresa lo que estás haciendo es automatizando los pagos.

Ventajas de la automatización

close up photography of a power tool
Photo by Skitterphoto on Pexels.com

La automatización trae consigo varias ventajas. Para enumerar las más importantes, mencionaremos cuatro: el tiempo, menos errores, más claridad, más cobertura. La primera ventaja es el tiempo. En este caso cuando automatizas tus operaciones que te producen dinero, vas a tener más tiempo para hacer otras inversiones y también para tener más tiempo libre donde puedes hacer lo que más desees. Es importante que entiendas que muchas veces puedes comprar softwares que automatizan tus operaciones y otras veces debes mandarlo a hacer o hacerlo tú mismo. Puede que en el periodo de selección o elaboración del software tengas que invertir tiempo, sin embargo, cuando lo pongas en acción ganaras tiempo, y como dice el dicho, el tiempo vale más que el oro.
La segunda ventaja, es que un proceso automatizado produce menos errores que un proceso sin automatizar. Si tu automatización fue bien hecha, la probabilidad de que tengas pocos errores es alta. Es importante que revises tu proceso automatizado y tengas un historial de fallos para así mejorar más la automatización. Si tus procesos se hacen con menos fallos, tendrás la ventaja de que harás más dinero.
La claridad es la tercera ventaja de automatizar. Una vez tu proceso de generación de dinero este automatizado puedes poner que te envié reportes de operación. Esta claridad puede mejorar la comunicación y las decisiones que tomes. Un reporte hecho por un proceso autónomo no debería tener fallo.
Por último, cuando automatizas un proceso, puedes cubrir más inversiones y hacer mucho más dinero. Imagina es caso que quieres comprar productos agrícolas. Si tú tienes un software de compra con tus indicaciones de cuando comprar y cuando vender, podrías comprar y vender estos productos muchos más rápido. Además de poder incluir varios productos agrícolas, también podrías hacer ventas y compras en otros países.

¿Cómo automatizar operaciones?

Existen dos maneras principalmente para automatizar operaciones. El punto esencial, es que antes de automatizar un proceso, estés claro que es lo que quieres automatizar, una vez ya definido esto, podrás decidir si quieres comprar un software del mercado o hacer uno nuevo para ti. La primera forma, comprando un software (y si es necesario un hardware) que ya exista te dará la ventaja que no tendrás que invertir en un programador y que podrás ir a una tienda física u online y comprar el software, sin embargo, puede que estés comprando herramientas que no necesites y que estas sean muy caras. Un ejemplo, decides automatizar tus ventas a través compras online. En este caso tu solo debes de incluir una aplicación de venta online en tu página web. Si tu propósito es solo vender online, no debes comprar un software que tenga más herramientas que un punto de venta. Es decir, compra solo el software de venta y no uno de mercadeo o de diseño web que pueden estar incluidos en esa app, debido, a que estarías pagando por herramientas que no necesitas. El segundo caso de automatización, hacer un software de 0 (y hasta el hardware) tiene su principal ventaja que la app hará solo lo que tú quieres que haga. También, cuando tu proceso de generación de dinero no tiene ningún software que puedas usar para automatizarlo, entonces debes programarlo. El problema de programar un software, además del precio, es encontrar una persona capaz de desarrollarlo y el tiempo que puede tomar.

Conclusion

En conclusión, automatizar procesos es posible gracias a la tecnología actual. Se entiende por automatización cuando un proceso queda programado y se realiza informáticamente sin intervención. Existen varias ventajas, entre ellas las más importantes son: ahorro de tiempo, menos errores, más claridad y mayor cobertura. Por último, puedes usar automatizaciones ya programadas o puedes hacer tu propio software.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.