Retrospectiva a mi Camino a la Riqueza

En la entrada de hoy analizaré retrospectivamente mi camino hacia la riqueza. En esta entrada encontrarás mis inicios hacia la riqueza y mostraré mis avances y obstáculos que he tenido hasta el día de hoy. Tocare muy poco sobre mi niñez y adolescencia. Me enfocaré más en en la etapa actual de mi vida que ha sido la laboral. Empecemos rápidamente analizando mi niñez, la verdad todo lo que me acuerdo sobre ella es que fue una etapa mágica y que me encantó cada momento que fui niño. En esos momentos poco entendía sobre el dinero, sin embargo, gracias a mis estupendos padres, aprendi algunos principios de finanzas personales. Mis padres siempre me enseñaron a que el dinero se consigue trabajando y que no es fácil conseguirlo. Además mis padres siempre me ayudaron a entender el valor del dinero y la razón por la que lo usamos. Otra de las cosas que aprendí en la niñez fue a escoger que comprar según el dinero que tenía yo en ese momento. Este dinero podría haber venido de un regalo de cumpleaños u otra opción. En la niñez también aprendí principios de negociación, cuando quería algo que no me daban, aprendi a negociar con el fin de conseguir lo deseado.

En mi adolescencia mi conocimiento en finanzas personales se enfocó principalmente en entender que uno puede ganar dinero trabajando, que el dinero se puede usar para comprar lo que uno desee y también, que el dinero puede colaborarnos en darnos una buena vida. Me acuerdo en mi adolescencia cuando quería salir con amigos, mi papá me colaboraba con un semanal y me tocaba a mí manejar este dinero para tener lo suficiente que necesitaba para mis actividades. También me acuerdo cómo mi abuelo me enseñaba a conseguir dinero trabajando, negociando y vendiendo. En la adolescencia fue cuando yo empecé a darme cuenta que en el futuro yo quería ser millonario.

Ya cuando entre a la universidad, sabía que yo quería triunfar monetariamente. Este pensamiento hizo que yo estudiara y me concentrara mucho en todas mis clases. Mi pensamiento siempre estaba enfocado en cómo aprender todo lo que me decían mis profesores. Yo siempre tomaba todo lo aprendido e intentaba proyectar lo aprendido hacia mi futuro laboral y analizar cómo es que iba a usar ese conocimiento para hacer dinero.

Cuando acabe mis estudios tenia tenía una carrera en negocios de Concordia University de Montreal y muchas ganas por trabajar. Un tema importante, es que además de siempre estudiar sobre los temas de mis clases, también buscaba constantemente fuentes que me ayudaran a mejorar mi entendimiento en finanzas personales. Mis estudios continuaron con postgrados y maestrías.

En mi vida laboral siempre he trabajado muy duro y esforzado en triunfar. Siempre también le he agradecido a Dios por todo lo que tengo. Actualmente además de ser una persona que ha triunfado financieramente, también he triunfado en mi vida, tengo una hermosa esposa y bellos hijos. Gracias a Dios tengo una linda familia y buenos amigos y conocidos. He aprendido a tomar las oportunidades cuando se presentan, a trabajar enfocado en mis metas y a ser dedicado. El trabajo es un reto en sí, no es fácil en momentos y es sencillo en otros. Es muy importante mantener la calma mental para asegurarse en que las acciones que uno haga sean las correctas. Uno debe gozar de los triunfos y aprender de los errores. Para ganar dinero uno debe entender sobre los fundamentos del mismo. He aprendido a que cada persona puede analizar su éxito financiero según sus ideas. Por último, me he dado cuenta que colaborarle a las personas es una herramienta de éxito en si.

Antes de terminar esta entrada, es importante mencionar que siempre he tenido obstáculos y creo que ninguno de ellos me a frenado para seguir trabajando con el objetivo de lograr mis metas. He tenido obstáculos laborales, económicos, personales y otros, pero todos estos los he podido superar y los sigo superándolos día a día.

En retrospección mi camino al éxito financiero a tenido sus altibajos pero he aprendido a que si uno se dedica y pone buena actitud frente a la vida, uno triunfará.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.