Con un “Plan Financiero” tendrás mejor manejo de tus finanzas personales

En la entrada de hoy voy a explicarles sobre los planes financieros. Un plan financiero es un documento explícito que incluye un análisis de la situacion presente y futura de tus finanzas. El plan financiero es un documento que se usa para proyectar tu situación financiera con el fin de tener una visión de tus finanzas. Los planes financieros incluyen:

1. Tus metas financieras

2. Tu estado financiero actual.

3 Análisis del flujo de efectivo.

4. Tu estrategia para el retiro.

5. Tu estrategia de manejo de riesgo

6. Tus inversiones a la fecha y a largo plazo

7. Una estrategia sobre impuestos.

8. Una estrategia para el manejo de tu riqueza.

Tener un buen plan financiero te colaborará mucho en tus finanzas personales, es por esto que explicaré cada uno de los ítems que incluye este documento.

Con la asesoría alcanzarás la libertad financiera. Has click acá para más información

1. Metas financieras.

Los planes financieros normalmente empiezan su desarrollo con las metas financieras de cada persona. En este punto el objetivo principal es que cada persona, a conciencia, escriba como quisiera estar financieramente en un momento futuro. Una meta financiera podría ser: tener ingresos pasivos por un determinado monto. También, podrían ser, tener activos de un monto, salir de una deuda, ahorrar una cantidad, tener un dinero que cubra el retiro.

2. Tener en claro tu situación financiera actual.

Después de tener claro tus metas, es importante que hagas un estudio de tu situación financiera actual. Lo principal que debes hacer es tomar todos tus activos y restarle tus pasivos. El resultado de los activos menos pasivos será tu patrimonio.

3. Análisis del flujo de efectivo

La tercera información que debes incluir en tu Plan Financiero es el flujo de efectivos que tengas. Para hacer un flujo de efectivo, debes sumar todos tus ingresos y restarle todos tus gastos. El resultado de la resta mencionada anteriormente es el efectivo que acumulas o pierdes al final de cada año.

4. Tener claro Tu estrategia para cubrir tu retiro.

Es importante incluir es el Plan Financiero tu estrategia sobre tu retiro. En este punto tienes que saber que vas a necesitar para retirarte del trabajo y cuánto dinero vas a necesitar.

5. Estrategia para el manejo de riesgos.

En este punto debes analizar tu portafolio de inversión y tus decisiones financieras con relación al riesgo. Cuando haces tu estrategia de manejo de riesgos, lo que estás haciendo es especificando cuánto riesgo deseas tomar en tus finanzas personales. Si no te gustan los riesgos la mejor opción es ahorrar. En caso que te guste mucho tomar riesgos, podrás invertir en acciones muy volátiles.

6. Análisis de inversiones.

Para lograr hacer un análisis de inversiones debes hacer 2 anotaciones. Lo primero que debes incluir en tu plan financiero, son las inversiones que tienes a la fecha. Lo Segundo que debes hacer es poner las inversiones que tienes planeado a largo plazo. En ambas entradas debes ser específico sobre toda la información relativa a tus inversiones.

7. Estrategia de pago de impuestos

Es un deber pagar impuestos. Tu estrategia de impuestos se trata de incluir todos los pagos de impuestos que debes hacer. El punto es pagar los impuestos que son, ni más ni menos.

8. Estrategia de manejo de riqueza.

Por último, es posible que ya tengas algo de riqueza. Tu plan financiero debe incluir el manejo que le das a esta riqueza con el fin de mantenerla y acrecentarla.

Finalizar el plan financiero y mantenerlo al día

Después haber incluido toda la información mencionada en esta entrada, habrás concluido tu plan financiero. Durante el tiempo debes revisar tu plan y cambiar los puntos según tu presente de ese momento.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.