Lo Positivo y lo Negativo de la Diversificación Financiera

En un mundo como en el que vivimos en el cual existen muchas fluctuaciones en el valor, rendimiento y comportamiento de nuestras inversiones, muchos asesores financieros nos han recomendado usar la diversificación en nuestras inversiones. En esta entrada les explicaré que es la diversificación, también abarcare las ventajas y las desventajas de utilizar esta estrategia. Por último, les explicaré una estrategia de diversificación óptima.

El significado de Diversificación Financiera.

Se entiende por diversificación financiera el acto de invertir en varias opciones financieras. Esto quiere decir, que en vez de invertir todo tu dinero en un solo tipo de inversión, lo inviertes en varios. Por ejemplo, si no diversificas y tienes $1,000 para invertir, todo ese dinero iría en un solo tipo de inversión, que por modo de ejemplo podremos decir que es en acciones de un restaurante. A diferencia que cuando diversificas financieramente esos $1,000, tu no invertirías este dinero solo en el restaurante, sino que invertirías una parte del dinero en esta inversiones e invertirías otra parte en otras. Siguiendo el ejemplo mencionado anteriormente, invertirías de los $1,000: $300 en el restaurante, $200 en acciones de corporaciones, $150 en plazos fijos, $350 en empresas de desarrollo web. Tal como vez, no arriesgas todo tu dinero en un solo tipo de inversión.

Con nuestra asesoría personalizada alcanzarás la libertad financiera. Has click acá para más información

Las ventajas de la diversificación financiera

La diversificación financiera presenta varias ventajas. La principal es que si una inversión falla, no perderás todo tu dinero. Además otras ventajas son: tus inversiones podrían rendir más. Esto se debe a que si una de las inversiones que hiciste en tu portafolio rinde más que las demás, esta ayudará a que ganes más dinero. Otra ventaja de los portafolios, es que puedes invertir en diferentes industrias. La ventaja en este caso es que si la economía de tu país sufre una desaceleración en una industria, tu portafolio puede seguir creciendo. Y otra ventaja más de la diversificación financiera es que está te permite aprender sobre el comportamiento de más posibilidades de inversión que te darán sabiduría financiera.

Las desventajas de la diversificación financiera

Existen de igual manera algunas desventajas en la diversificación financiera, siendo la principal, perder dinero. Muchas veces cuando diversificamos perdemos dinero porque no conocemos mucho de todas las inversiones que hemos hecho. Otras de las desventajas son: la diversificación puede crear confusión cuando se evalúa el ROI. También puede generar la pérdida de perspectiva en la meta. Por último, la diversificación puede ser exhaustiva.

Una estrategia de diversificación óptima

La mejor estrategia de diversificación financiera que puedes tener es diversificar tus inversiones en industrias que tengan relación con tu área de experticia. Por ejemplo, si eres constructor, invierte en empresas de concreto, de ladrillos, de acero, de pintura, etc. También puedes invertir en industrias que compartan un mismo patrón de trabajo. Por ejemplo, si eres comerciante al por mayor y sabes mucho de este tema, invierte en mercancía que también puedas vender al por mayor, así sea que está no es la mercancía que normalmente manejas. Lo más recomendable es que la mercancía que vas a invertir para diversificar, la conozcas bien.

No olvides leer otras entradas del blog. Haz click aquí

En conclusión, la diversificación financiera tiene sus ventajas y desventajas, sin embargo, si trabajas con estrategia, los resultados pueden ser extraordinarios.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.