Tu portafolio está compuesto de muchas inversiones. Aunque cada inversión es única, tu portafolio rinde dependiendo de la utilidad que cada una de las inversiones que lo componen. Un portafolio es una inversión compuesta por muchas inversiones. Por ejemplo: si tú tienes inversiones en apartamentos, acciones empresariales, bonos, y otras, al unir todas estas inversiones generas tu portafolio de inversión.
Es importante que revises siempre las inversiones que hacen parte de tu portafolio. Tienes que estar atento con los comportamientos de tus inversiones, siempre debes revisar si cada una de tus activos está produciendo dinero o perdiendo dinero. También debes revisar los ciclos de los comportamientos de cada inversión.
Si no revisas tu portafolio periódicamente, las inversiones malas infectarán a las regulares y más adelante a las buenas. Imagina el siguiente caso: tienes un portafolio de acciones empresariales. Tu portafolio rinde 15% anual. Al analizarlo, te das cuenta que todas las acciones están generando utilidades. El próximo año también tu portafolio rindió 15%, sin embargo, en este caso la mitad de tus acciones se quedaron sin producir utilidad, un 25% generó mucha más ganancia y el otro 25% generó pérdidas. Aquí, tus acciones que generaron ganancias extraordinarias cubrieron las pérdidas. El próximo año tus portafolio rindió solo 10%, debido a que las acciones malas generaron más pérdidas, las regulares no generaron ganancias y las buenas generaron, pero no lo suficiente para cubrir las pérdidas. Si esto continúa, lo más seguro es que las acciones buenas paren de comportarse de manera extraordinaria y hará que tu portafolio empiece a generar perdidas. Al final, todo tu portafolio estará contaminado y perderás dinero.
Un caso muy contrario hubiera sido si en el ejemplo mencionado anteriormente, hubieras revisado periódicamente tu portafolio. En este caso, al darte cuenta que tenias acciones que te estaban produciendo pérdidas, las habrías vendido y comprado las que te estaban dando ganancias.
El ejemplo anterior te ilustra lo importante que es revisar periódicamente tus portafolios de inversión y así evitar que este se infecte de inversiones que te producirán pérdidas.