El buen uso del dinero en todo emprendimiento es muy importante para su buen funcionamiento, su escalabilidad y su capacidad de mantenerse lejos de la quiebra. Muchos emprendimientos de etapas tempranas y de etapas maduras no saben utilizar el dinero de un emprendimiento de la manera adecuada. Los errores que los emprendedores hacen deben corregirse, de no hacer un cambio, su emprendimiento puede enfrentarse a una posible quiebra. En esta entrada te voy a explicar el papel que juegan las finanzas personales en tu emprendimiento y la diferencia de estas con las finanzas del emprendimiento en si.
Los emprendimientos son empresas que acaban de formarse. Los emprendimientos que están en una etapa temprana son muy susceptibles a la quiebra. Los emprendimientos maduros, tienes la posibilidad de escalar y convertirse en una Pyme, sin embargo, también pueden fácilmente quebrar o estancarse. El buen uso del dinero por parte del emprendedor mejora las posibilidades de éxito. Las finanzas personales son una ciencia que ayuda a las personas a manejar bien su dinero. Un emprendedor que tiene el conocimiento para invertir, administrar y ahorrar su dinero, debe utilizar este conocimiento en su emprendimiento. El principal objetivo del emprendedor, es no dejar al emprendimiento sin el dinero para su funcionamiento. Una persona con un buen manejo de finanzas personales, debe entender cuánto dinero puede ganar de su emprendimiento y cuánto necesita el emprendimiento.
Los emprendedores deben entender que el dinero de su emprendimiento no es el dinero del emprendedor. El emprendimiento tiene que tener suficiente dinero para sus operaciones. Las finanzas del emprendimiento deben ser bien manejadas. Los emprendedores deben usar el dinero que les corresponde del emprendimiento y no todo el dinero de este.
Si el emprendedor sabe manejar sus finanzas personales y las finanzas de su emprendimiento, las posibilidades de éxito son mayores. Así que ha ponerse las pilas.