Un emprendimiento es un periodo de una empresa. Todo negocio empieza como emprendimiento, sin embargo, solo un número reducido logra pasar de la etapa de emprendimiento a constituirse como una pequeña o mediana empresa. En esta entrada te presentaré 3 fundamentos que puedes usar para lograr el triunfo empresarial. En primera instancia te presentaré la paradoja emprendimiento/pyme. Segundo, aprenderás de la necesidad de pivotear. Por último, te presentaré el fundamento de la necesidad.
En primera instancia, es importante entender que los emprendimientos y las pymes no se comportan igual y no tienen las mismas reglas de funcionamiento. Un emprendimiento funciona a través de las decisiones del emprendedor y su principal estrategia es ganar y sobrevivir, las pymes, de igual manera también quieren ganar dinero y sobrevivir, sin embargo, debes tener en cuenta su empresa para su funcionamiento. Esto lleva a que una paradoja, por un lado, si te comportas como un emprendimiento, te alejas de una pyme. Y si te comportas como una pyme te alejas de ser un emprendimiento. Es importante no saltarse la etapa de emprendimiento y entrar directo a querer ser una PYME. Tu empresa debe madurar el emprendimiento, y ahí empezar a utilizar los principios de la PYME para trabajar.
El segundo fundamentó que puedes usar para lograr salir de la etapa de emprendimiento a un de Pyme de manera exitosa es pivoteando. En este caso me estoy refiriendo a hacer en tu emprendiendo un espacio donde se pueda pivotear para lograr madurar. Muchas veces los emprendimientos se estancan en una sola forma de pensar y no cambian según las necesidades de su emprendiendo, del mercado o de los stakeholders. Un emprendimiento que funda en su filosofía la posibilidad de estar atentos a la necesidad del cambio, podrá pivotear y así madurar, logrando llegar a ser PYME.
Por último, la realidad es que todos los emprendimientos van a necesitar convertirse en PYMES para poder seguir siendo competitivos y para poder seguir operando. Todos los emprendimientos que al ser presentados con la necesidad de empezar a trabajar como una pyme y que no hacen los cambios, lo más seguro es que cerraran sus operaciones. Es por esto que si ves que tú emprendimiento necesita cambiar para subsistir, debes hacerlo y empezar a pensar como una pyme.
Recuerda, para poder seguir triunfando, debes madurar tu etapa de emprendimiento y trabajar para ser una PYME, sin embargo, debes dejar que tu emprendimiento madure.
A que se refiere que el emprendimiento madure.