Hay diferentes opciones para cubrir los gastos que tienes mensualmente. En primera instancia, puedes reducir los gastos por debajo de tus ingresos. Segundo, puedes buscar fuentes de ingreso alternas a tu ingreso principal. Tercero, puedes optimizar tus gastos. En esta entrada te explicaré sobre estas tres formas de cubrir tus gastos.
En primera instancia, puedes optar por reducir tus gastos a que estén por debajo de tus ingresos. Este método está enfocado a personas que tienen ingresos y que sus gastos normalmente están por encima de la canasta básica. Debes analizar cuales gastos puedes reducir para que te alcance el dinero que ganas cada mes.
Si tus gastos están al mínimo y estos son la canasta básica, no es posible reducir los gastos. En este caso, debes optar por la segunda o tercera opción. Si optas por la segunda opción, tu podrás cubrir tus gastos ganando más dinero del que ganas actualmente. Para conseguir más dinero, puedes optar por un segundo trabajo. Si tienes algo de dinero ahorrado, debes invertirlo.
En caso que ya tengas fuentes adicionales de ingresos además de tu ingreso principal y todavía no puedes cubrir tus gastos, es importante que optimices tus egresos. Para esto, debes analizar cada gasto por separado y buscar la forma de ahorrar en cada uno. Por ejemplo: puedes buscar un nuevo servicio de cable de tv que sea más económico, buscar una hipoteca con intereses más bajos o algún otro cambio que baje tus gastos sin tener que cambiar tu estilo de vida.
En conclusión, para poder pagar todos tus egresos mensuales intenta bajar tus gastos, subir tus ingresos y/o optimizar tus gastos.