Las soluciones a las situaciones te llevarán a la riqueza.

En un mundo capitalista como en el que se vive en la gran mayoría del mundo occidental, la oferta y la demanda de productos afectan el precio de venta del mismo. No entraré mucho en el tema de economía debido a su complejidad y extensión, sin embargo, lo que dice en resumen está relación de oferta y demanda es que a mayor demanda mayor es el precio de un producto, esto para el caso que otras variantes estén fijas. Cuando en el mundo hay una situación compleja que necesita ser resuelta, la empresa o persona que la resuelva va a ganar mucho dinero debido a la demanda que esta traerá. Ahora, es necesario tener en cuenta la estrategia de precios, propiedad privada y otros aspectos. Si inventas algo que solucione un gran problema y no lo patentas y vendes, no te traerá dinero cada ves que sea usado. Sin embargo, la economía colaborativa de hoy en día, a cambiado mucho este tema. Por ejemplo Google te brinda el servicio de búsqueda gratis y te cobra en otros productos.

Para facilitar esta entrada, vamos a explicar la parte más sencilla de la ecuación. Una vez que veas una situación que puede ser resuelta y que a la gente le interese tener, busca cómo resolverla y cobra a la gente por su uso. Uber por ejemplo, vio una situación de inconformismo con el sistema de taxis, hizo una mejora y empezó a cobrar. Airbnb lo mismo, vio un problema en la industria hotelera, la mejoró y empezó a cobrar por esta.

La complejidad en el mundo es muy grande, hay muchas situaciones que se pueden mejorar. Busca algo que consideres importante arreglar, trabaja para lograr el cambio exitoso de esa situación y después cobra.

Así ganarás mucho dinero.

www.infoguia.com.pa

www.ledcorcorp.com

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.