Ser Garante o Prestar Dinero a un Amigo o Familiar.

pexels-photo-220474.jpeg

 

Muchas veces vemos a personas que se acercan a sus familias y amigos para pedir préstamos. Finanzas Personales no tiene nada en contra de que hagas préstamos a estos allegados. Dar préstamos es una forma de ayudar a una persona en un momento que lo necesita, y si tú tienes suficiente dinero, no hay razón para no colaborarle. Sin embargo, si te daremos tres puntos que debes de tener en cuanta antes de prestar. El primer punto es, analizar tu situación financiera en el presente. El segundo punto es hacerse la pregunta si podrías mantener tu amistad con alguien que no te puede pagar el préstamo como se había acordado. Finalmente, aunque ser garante no es lo mismo que prestamista, si es importante mencionarlo en este escrito, por lo que Finanzas y Riqueza te recomienda solo ser garante si realmente sabes las condiciones del préstamo que está haciendo tu allegado y estás de acuerdo con las condiciones que le toca al garante. A continuación, te presentaremos con más detalle cada uno de estos puntos.

 

¿Tienes la capacidad para prestar?

 

Como primera instancia, antes de prestarle dinero a cualquier persona, debes hacer un análisis financiero de tu situación actual y si ves que el monto que te está pidiendo tu familia o amigo está dentro de tus capacidades financieras, entonces adelante, préstale. Sin embargo, si tú te das cuenta que no tienes el dinero necesario para poder prestarle a tus allegados, ya sea porque tienes algún compromiso pendiente, o porque tus gastos mensuales obligatorios no te lo permiten, es mejor que no le prestes dinero, esto se debe a que si le ayudas, tu quedaras muy mal. En caso que ves que no puedes colaborarle con el préstamo, te recomendamos que hables con el que te está pidiendo el préstamo y lo entiendas, así conociendo mejor su situación, puede que lo ayudes con un préstamo de menor dinero o dándole alguna recomendación para que alguien más le preste.

 

¿Qué pasa si le prestas y no te devuelve según lo acordado?

 

Lo segundo que debes tener en cuenta, es que muchas veces cuando le prestas dinero apretty-girls-happy-young-55811.jpeg amigos o allegados, puedes que ese dinero no te lo puedan devolver según lo acordado. Es posible que tu amigo salga de su situación financiera negativa antes de lo previsto y logre devolverte el dinero antes del término acordado. Lo que pasa, es que también es posible que tu familiar entre en una peor situación financiera y por esto no pueda pagarte el día que habían acordado. Peor aún, puede que tu amigo o familiar no logren pagarte nunca lo que te deben. Este problema, en el que tu allegado no te puede pagar, hace que muchas veces la relación que tenías con tu amigo o familiar se acabe y empiecen a pelear. Finanzas y Riqueza te recomienda, que si le vas a prestar a alguien hagas alguna o estas dos sugerencias. La primera, exígele una garantía para el préstamo y la segunda, piensa que este dinero prestado se puede perder. Si te da una garantía entonces préstale, y si tienes la capacidad de prestar un dinero que no te molesta si se pierde, también préstale. Para este segundo tema, cuando ya alcanzas a tener un monto importante de dinero, querrás ayudar a la gente, y si puedes ayudar a un familiar pues excelente.

 

Ser un garante de préstamo 

 

Por último, si un allegado te pide que seas garante en un préstamo que él está incurriendo, entonces tienes que ver todas las condiciones del préstamo y ver cuál es la función del garante. Acuérdate que en caso que el amigo tuyo que pidió prestado no pague el préstamo, te toca pagar a ti por ser el garante. Por eso te decimos que, si vas a ser garante, debes de tener toda la información del prestamista, prestatario, condiciones del préstamo, y como lo mencionamos anteriormente, las obligaciones del garante. Debido a que el garante puede quedar con la deuda, debes analizar si tu podrías pagar la deuda y si eres capaz de no pelear con la persona a la que le estas siendo garante en caso que él no pague. Si no tienes los medios para ser garante y/o si ves que ayudándole a tu amigo siendo garante puede que destruya su relación contigo, es mejor no intervenir en el préstamo

 

Recuerda

 

Si tu situación financiera es buena y sabes que las condiciones de un préstamo a un familiar pueden cambiar y esto no te molesta, entonces adelante préstale a tu allegado, sin embargo, si tu situación financiera está comprometida en otros gastos o inversiones y no podrías prestarle a alguien que no cumpla al 100% las condiciones del contrato, es mejor no prestar. Además, si te piden ser garante de la deuda de alguien, entonces solo acepta si las condiciones del préstamo son aceptadas para ti.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.