
Hoy fue un día muy doloroso para las personas que tienen acciones de Facebook. Debido a sus malos rendimientos trimestrales, sus acciones cayeron hoy casi un 20%. El día de ayer, miércoles 25 de julio del 2018, las acciones de la gigante Tecnológica estaban valoradas en $217.50 dólares americanos y hoy cerro con un precio de $177.70. Esto tiene repercusiones muy grandes para varios grupos interesados. A continuación, te menciono los más importantes.
El precio de las acciones de Facebook cayó de forma drástica, su precio bajo un 20% y esto hace que la compañía haya perdido un total de $120,000 millones de dólares en su valoración. Déjenme decirles que esto es más que la economía de varios países. Es un numero altísimo, por lo que los primeros grandes perdedores son todos los grandes inversionistas que han puesto su dinero ahí.
El segundo grupo que se ve altamente perjudicado, son los inversionistas pequeños que consideraban a Facebook como una compañía segura para ahorrar. Estas personas sufren mucho debido a que los ahorros para su vejes, educación o vida han caído de un día para otro 20%.
El tercer grupo afectado son los trabajadores de Facebook, debido a que cuando los inversionistas pierden tanto dinero, estos obligan a la compañía a hacer cambios importantes en el personal.
El cuarto grupo perjudicado son los bancos que le habían dado préstamos a Facebook pensando que el valor de la compañía era suficiente garantía para el préstamo.
Además de esto, también es grave para un País como Estados Unidos que una compañía exitosa como Facebook se desplome así, esto puede afectar la economía americana. No es que sea gravísimo para el país, pero si es un tema que llega a ser noticia nacional.
Por último, los usuarios de Facebook podrían verse afectados si a la compañía le toca hacer cambios que afecten la experiencia del cliente.
Realmente toca ver que pasara mañana en la cotización de estas acciones, por lo que te recomiendo que, si tienes alguna de ellas, ponte en alerta y toma decisiones.