La entrada del blog de hoy trata sobre las burbujas financieras. Hoy entenderás que son, cómo se comportan, qué peligros tienen y cómo sacar provecho de las burbujas Financieras. Después de haber leído este texto podrás entender mejor las noticias financieras de países cuando hablan de burbujas financieras. También, podrás tomar decisiones en mercados que presentan burbujas. Por último, tendrás claro uno de los temas que más causan controversia en la funcionalidad del mercado capitalista.

¿Qué son las burbujas financieras?

Un Burbuja Financiera es un término que se usa para dar significado a un comportamiento en el mercado de activos cuando un activo sube de valor por encima de su valor real. La alza en valor, normalmente es bastante alta y no es posible demostrar esta subida de valor a través del valor en sí del activo. Imagina el caso de la burbuja de los tulipanes. Hace ya algunos años se produjo la primera burbuja conocida como tal. En esa ocasión lo que pasó es que los tulipanes empezaron a subir de precio de forma rápida y el valor real del tulipán fue reemplazado por el valor de cambio del mismo. Esto llevo a que los tulipanes lograran un precio récord. Para que se diera tal situación, los precios empezaron a subir a principio poco a poco, y cuando se vio que los precios seguían subiendo, muchos inversionistas empezaron a comprar más y más tulipanes. Esta inversión hizo que lo precios subieran más y más, sin embargo, en un momento, se dieron cuenta que los precios no tenían ningún fundamento en valor real, lo que hizo que todas las personas quisieran vender. Al final, lo que paso fue que el precio se desplomó por completo.

Imagen: Burbuja de los tulipanes.

Con la asesoría alcanzarás la libertad financiera. Has click acá para más información

¿Cómo se comporta una Burbuja Financiera?

Normalmente todas las burbujas financieras se comportan de la misma manera. Al principio un activo tiene un precio que empieza a subir cuando las personas empiezan a comprarlo. Después de que se eleve el precio un poco, empiezan a llegar las primeras rondas de inversionistas que hacen que los precios suban de forma rápida. Después llega la segunda y tercera ronda de inversionistas que hacen que el precio empiece a subir sin control. Cuando el precio ya está realmente alto, se genera un comportamiento de masas que está promovido por las noticias financieras y demás medios y por los corredores de acciones. En este momento las masas invierten en el activo pensando que es una excelente decisión. Para el final de la inversión, los primeros inversionistas incluso los segundos y los terceros grupos de inversionistas habrán logrado multiplicar su inversión. En esos momentos estos empiezan a vender sus acciones y logran generar grandes fortunas. Al pasar el tiempo, los inversionistas menos expertos se dan cuenta que sus inversiones no tienen valor y deciden vender lo más rápido que pueden para recuperar su dinero. Al finalizar el valor del activo se desploma totalmente. Ver gráfico

Peligros de las burbujas

El principal peligro de una burbuja es perder tu inversión. Si reconoces que un activo está comportándose de forma similar a una burbuja, es mejor que no inviertas si no sabes mucho sobre la inversión. Si no logras distinguir en qué momento de la valorización está la inversión, es mejor no invertir y así no perder dinero.

Ventajas de las burbujas

Para ganar dinero con las burbujas, debes ser de los primeros que invierte y también de los primeros que vendes. La ventaja de una burbuja es que puedes ganar mucho dinero si inviertes en el momento adecuado. Para lograr esto, debes estar muy atento al comportamiento financiero de tu país, región, industria y demás.

Recuerda

Una burbuja se da cuando el valor real de algo está totalmente alejado del valor de cambio de lo mismo. Las burbujas suben de valor muy rápido y también pierden su valor de la misma manera, muy rápido. Solo invierte en burbujas si sabes sobre inversiones técnicas y si vas a invertir, recuerda, compra barato y vende más caro.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.