Uno de los temas que le preocupan a las personas que asisten a los seminarios o asesorías privadas de Finanzas y Riqueza, es su retiro. Muchos de ellos están preocupados por sus necesidades básicas y muchos otros por su calidad de vida. Este es un tema muy personal debido a que cada persona desea un retiro diferente y desean diferentes cantidades de dinero para disponer cuando llegan a su retiro. Es muy importante que definas cuánto dinero quieres tener para tu retiro. Una vez ya defines el valor en activos que quieres tener para tu retiro, debes empezar a ahorrar e invertir tu dinero para llegar a ese monto.
Como fórmula general para saber cuánto dinero ahorrar cada año haz lo siguiente: decide cuánto dinero quieres tener en tu jubilación. Haz el cálculo de cuantos años tienes para trabajar antes de retirarte. Por último divide el dinero que deseas tener en tu retiro sobre los años que tienes. Este es el dinero que debes ahorrar cada año.
A los 20 años
Si empiezas a cuadrar tu retiro cuando atraviesas tus 20’s, podrás ahorrar menos dinero cada año y al final tendrás una gran cantidad. En los 20’s debes empezar con pequeños ahorros en cuentas que paguen intereses y cuando tengas un dinero considerable, debes empezar a invertirlo solo en inversiones muy seguras. Acuérdate, este dinero no es para ser millonario, es para tener un capital para vivir el retiro que desees.
A los 30 y 40’s
En estas décadas estarás recibiendo la mayor cantidad de dinero de tu vida. Esto se debe a que serás ya un profesional con experiencia y capacidad. Si no empezaste a planear tu retiro a los 20’s, en los 30’s y 40’s te tocará contribuir más dinero que si hubieras empezado a los 20’s. El principal reto de empezar a la década de los 30’S y 40’s es que tienes más necesidades. En estos años muchas gente empieza a formar sus familias y con todo y que ganas más, es más difícil ahorrar por las necesidades monetarias que tienes. Debes ponerte una meta de ahorro y cumplirla.
A los 50’s y 60’s
Si no hiciste una planificación de tu retiro en las décadas anteriores, te tocará ahorrar un porcentaje de ingresos mayor para lograr alcanzar la meta financiera que tienes. Hoy en día es muy normal vivir más de 80 años y es por esto que debes tener dinero para esa época. En estas décadas (50 y 60’s) lo más aconsejable es ahorrar mucho, gastar poco y solo invertir en inversiones de muy bajo riesgo.
En conclusión, primero debes decidir cuánto dinero deseas para tu retiro y planificar según tu edad un plan de acción para tener el dinero que deseas a tu edad de jubilación.