En la entrada de hoy voy a compartirles dos estrategias que puedes usar para alcanzar la riqueza. Tal como hay varias maneras para triunfar en la vida, también hay diferentes estrategias que puedes usar para convertirte en millonario. En esta ocasión voy a compartirte dos que considero que son muy útiles. Ante todo, te recomiendo leer todo el articulo para que decidas que estrategia es mejor para ti. Ambas posibilidades son buenas y funcionan, lo que pasa, es que, al ser las personas diferentes, puede que una opción encaje mas con sus atributos. La primera forma para alcanzar la riqueza es poniendo el dinero como la meta principal. La segunda manera para alcanzar la riqueza que voy a exponer en esta entrada, es poner la visión de tu vida primero. Te invito a que leas esta entrada y análisis si una de estas estrategias va alineada contigo.

El dinero como meta principal
La primera estrategia para alcanzar la riqueza que voy a compartirles se fundamenta en poner el dinero como el objetivo principal de la vida de uno. Esta estrategia tiene sus fundamentos en la capacidad de las personas de lograr sus propósitos. Como metáfora imaginemos una persona que quiere sacar un 100 en un examen. Este individuo tiene la opción de estudiar o no, sin embargo, el/ella sabe que, si se dedica a aprender la materia, sus posibilidades de sacar un 100 son mayores. Lo mismo pasa con el dinero, si tu lo vuelves una prioridad y decides trabajar por este de manera eficaz y eficiente, lo mas seguro es que alcances la riqueza.

Una persona que utiliza este método debe ante todo organizar sus prioridades. Para este grupo de individuos, su principal objetivo en la vida es lograr alcanzar la riqueza. Es por esto por lo que deben poder alejarse de las situaciones, hábitos y circunstancias que los alejen de su meta. Por ejemplo, estas personas tendrán que gastar menos que sus allegados. Tendrán que ahorrar para invertir. Además, deberán buscar mentores, coachees, seminarios, asesores, libros y demás artículos y servicios que los mantengan en el rumbo hacia la riqueza. (te recomendamos este articulo https://www.entrepreneur.com/amphtml/269235)
Ventajas y desventajas de esta estrategia para alcanzar la riqueza
La principal ventaja de esta estrategia es que, al poner el dinero como tu meta principal de la vida, lo más seguro es que lo logres. Por otro lado, el problema de esta vía del éxito financiero es que es más fácil decirlo que hacerlo. No es sencillo vivir debajo de los medios que uno gana. Puede que este método te aleje de amigos cuando estos van a un lugar el cual tú decides no ir para ahorrar. También, este método necesita que cuides tu dinero todos los días.
Esta estrategia para alcanzar la riqueza es muy buena para personas metódicas. Las personas que deben escoger esta estrategia deben tener atributos de personalidad que les ayuden a acomodar su vida y tener control sobre esta para centrarse solo en tener dinero.
Estrategia para Alcanzar la Riqueza 2
La segunda estrategia que las personas puedan usar para alcanzar la riqueza, esta centrada en lograr la visión de vida de una persona. Cuando tu deseas algo y luchas para llegar ahí, es posible que necesites recursos para lograrlo. Todos estos recursos tienen un costo, lo que hace, que necesites dinero para adquirirlos, contratarlos, arrendarlos o demás.
Imaginemos es caso que tu visión de vida sea escalar el Everest. Si te das cuenta, tu meta no es ser millonario. Sin embargo, para llegar al Everest necesitas dinero, no solo para el pasaje de avión, sino para la estadía, las herramientas de alpinismo, la ropa, el oxígeno, el guía, etc. Además, también necesitaste clases de alpinismo y tuviste que haber ir a montañas más fáciles de escalar (lo que también costo dinero). Esto sin mencionar que tienes que pagar tu renta, comida y demás gastos básicos que tienes. Lo que pasa, es que para ti, tú meta en si no es ser millonario, sino como ya lo dijimos antes, es llegar a la cima del Everest.
Otros artículos sobre métodos para alcanzar la riqueza:
Eficiencia, eficiencia y eficiencia. Si lo logras, llegarás a la riqueza. Haz clic aquí
Tus inversiones tienen valor y esto te da posibilidades. Haz clic aquí
Curso 1: Desde tu Situación Presente hasta la Riqueza Haz clic aquí
El dinero pasa a ser una herramienta
Esta estrategia para alcanzar la riqueza se fundamenta en que se necesita dinero para lograr las visiones de vida que uno tiene. Esta estrategia esta formulada de tal manera que el dinero te llega haciendo lo que realmente quieres hacer. Si tu quieres alcanzar tu visión de vida, deberás aprender a conseguir los recursos que necesitas para lograrla. El dinero pasa de ser una meta, a ser una herramienta para lograr lo que deseas hacer. (te recomendamos leer https://www.entrepreneur.com/amphtml/267346 )
Esta estrategia para alcanzar la riqueza es interesante debido a que no es la riqueza per se lo que quieres, sino tu visión de vida. Este modelo es muy útil para personas que están muy motivadas en su vida por lograr algo superior.
No es bueno usar esta forma de alcanzar la riqueza si eres una persona conformista con tu vida actual. Esta estrategia solo funciona si quieres hacer algo en el futuro que necesita recursos. Personalmente, no te recomiendo esta estrategia de alcanzar la riqueza, si eres una persona que te gusta vivir el día a día y que no tienes una visión definida de lo que quiere hacer en el futuro. Para que esta estrategia funcione, es necesario que tu motivación para lograr la visión sea tan alta, que estas dispuesto a hacer todo por conseguir los recursos necesarios para así lograr tu vida ideal.

Conclusión
En conclusión, en esta entrada les presentamos dos estrategias que pueden utilizar para alcanzar la riqueza. Espero que después de haber leído ambas, hayan escogido una que puedan usar en su camino a la riqueza.
Interesante, aunque no concuerdo con el primero que mencionan que es más complicado seguir, en mi caso es el más sencillo, ya estructurada tu visión y disciplina junto con el enfoque ser a muy difícil no lograr a conseguir lo.que deseas
Excelente Roberto. Cada estrategia se aplica a cada persona según sus atributos y hábitos. Muy bueno que te guste la primera. ¿Y que opinas de la Segunda?