No es ni digital, ni física
Hoy hablamos del que sin dudas es el nuevo activo financiero más cotizado por la sociedad moderna. Uno que ha pasado desapercibido, pero que con los años se ha hecho cada vez más relevante. Que no tiene distintivo en cuanto a sus adquisidores, ya que su demanda es tan grande que la pueden estar cotizando un corredor de bolsa y un cirujano al mismo tiempo. Así es, damas y caballeros, estamos hablando de la moneda más valiosa del mundo. El nuevo oro del siglo 21 llamado “tiempo”.

No, no estamos hablando de disparates y aunque sea cierto que el presente artículo tiene una connotación motivacional, tenemos pruebas muy bien respaldadas de que realmente cuando hablamos de tiempo, hablamos de la moneda más valiosa.
La moneda más valiosa, tiene una existencia limitada
Con casi 8.000 millones de vidas en este planeta, el tiempo es sin duda alguna el activo de mayor abundancia en el mundo, pero es el acelerado consumo de este el que hace que sus existencias se agoten velozmente en cada una de las carteras que lo posee.
Con una vista general, quizás veamos que hay suficiente tiempo, pero la verdad es que cada monedero solo puede contener un número finito de años y este por mucho que lo digan, no puede ahorrar ni acumular la tan preciada moneda, sino solo usarse para invertirla eficientemente.
Así es, no podemos crear reservas de tiempo, no hay bancos que puedan hacer semejante cosa. Sin embargo, si existe una especie de mercado bursátil temporal. Donde las tendencias alcistas son aquellas que en verdad hacen valer nuestro activo para algo relevante, mientras que los bajistas, pues no tienen el mejor de los fines para este activo.
Puedes comprar mucho más que un televisor
Siendo la moneda más valiosa, la verdad es que se puede comprar casi cualquier cosa con tiempo, pero en ocasiones, pagar con dinero es extremadamente caro. Una carrera universitaria puede llegar a costar de 5 a 6 años, sin incluir el costo de una especialización. Para levantar un negocio pueden llegarse a invertir 10 años e incluso, algo como perfeccionar una habilidad o talento, puede llevarse una vida completa.
Pero lo que pasa es que lo que se compra o en lo que se invierte con tiempo, a diferencia de todo aquello en lo que ponemos otras divisas, perdura y permanece siempre y cuando lo hayamos hecho sabiamente. Porque el tiempo no compra cualquier cosa y por eso es tan caro usarlo.
Lee también
El posible monopolio de Ethereum – Finanzas y Riqueza
Invertir, esa es la cuestión. – Finanzas y Riqueza
Invertir a lo grande sin lastimar tu bolsillo – Finanzas y Riqueza
Entonces… ¿cómo invertir sabiamente la moneda más valiosa?
Tal y como toda inversión, primero hay que estudiar, investigar e indagar qué es aquello en lo que más conviene colocar nuestra moneda. Dar con aquello que nos retornará lo invertido, no en lo mismo con lo que lo adquirimos, pero sí en la calidad de lo que hayamos obtenido.
En resumen, invertir mucho tiempo en lo que debes en este momento, para luego disponer del suficiente para gastarlo en lo que quieres. Porque reiteramos, no es ahorrar, porque el tiempo no se almacena, pero sí se usa eficientemente, porque así trabaja la moneda más valiosa.