Administrar las deudas es muy importante para las finanzas. La buena administración de las deudas empresariales, personales, gubernamentales o institucionales es la clave para realmente distinguir si una deuda es buena o mala. No existe una sola forma de clasificar las deudas en buenas o malas según su uso. Cada deuda es diferente y se necesita que la administres bien. No aceptes clichés y más bien forma un conocimiento financiero que pueda darte las herramientas para alcanzar el éxito.

Tipos de deuda según su Utilidad.
Ante todo, es importante mencionar que hay deudas empresariales, personales, gubernamentales e institucionales y todas deben ser bien administradas para no entrar en escenarios negativos.
Las deudas empresariales son las que las empresas adquieren para su funcionamiento. Las personales, son las que los individuos adquieren a nombre propio. Las gubernamentales, son las que los gobiernos adquieren para el uso público. Por último, las institucionales son cuando una institución como un colegio, universidad, ONG u otras, adquieren una deuda.
Deudas empresariales:
Administrar las deudas empresariales de la forma correcta puede darle a tu negocio una ventaja competitiva frente al mercado donde opera. Las deudas empresariales pueden ser corrientes o a largo plazo. Una deuda corriente se debe pagar en menos de un año. Las empresas usan estas deudas para tener sus finanzas en orden y así poder operar. Las deudas a largo plazo, las adquieren las empresas para adquirir bienes que tienen planeado usar durante un periodo de tiempo mayor a un año.
Cuando se usa un cupo de crédito, préstamos para comprar inventario y préstamos para cubrir operaciones, se están haciendo uso de préstamos corrientes. Cuando la deuda es para comprar un carro, un edificio, o una máquina, se está haciendo uso de deudas a largo plazo. Ninguna de estos pasivos es mejor que el otro, solo se deben administrar bien. Lee también: Financiar un Negocio con Tarjeta de Crédito. ¿Buena o Mala Decisión?. Haz clic aquí
Adquiere Ventajas Competitivas con Las Finanzas de tu Negocio
Al administrar las deudas empresariales de forma correcta, usted podrá llevar las finanzas de su negocio de forma ordenada. Al tener orden, su empresa podrá saber cuánta plata tiene para gastar, su capacidad de deuda y los niveles óptimos de su uso. Para administrar las deudas de su negocio, es necesario que aprenda sobre el uso de la deuda en las empresas. En caso de no tener el conocimiento, es necesario contratar a profesionales que lo orienten.

Las deudas de empresa se usan para que el negocio pueda seguir funcionando, para crecer o para cumplir con obligaciones. Con el objetivo de medir si la deuda de la empresa es buena o no, se debe analizar los estados financieros, las proyecciones y el mercado donde opera. Estas deudas ayudan al negocio a seguir operando y tienen como función facilitar a que los negocios puedan hacer mas de lo que hacen.
Una empresa con ánimo de lucro solicita deudas para que la empresa pueda operar, cumplir con sus obligaciones y crecer. Las deudas se pagarán con los ingresos que tenga el negocio, es por esto qué debes administrar la deuda y medir la capacidad de tu negocio para adquirirla y pagarla.
Tener una estrategia de deuda en tu negocio ayudará al buen funcionamiento de este, es por esto por lo que es tan importante saber administrar este tipo de deuda.
Las deudas personales. No hay deuda bueno o mala, solo esta tu capacidad para administrar las deudas
Se conoce como deudas personales, todas los prestamos de dinero que adquiere un individuo a titulo personal. Las personas también tienen necesidades financieras. Una persona adulta recibe ingresos, gasta, ahorra, invierte y usa el crédito. A diferencia de las empresas, los créditos personales no se analizan con estados financieros de empresa, sino, con los sueldos, las declaraciones de ingresos y los informes bancarios de cada solicitante. Si una persona administra mal sus deudas, podrá verse altamente afectado. Es por esto, por lo que muchos asesores financieros les recomiendan a las personas a no adquirir deudas.
Las deudas personales pueden ser para consumir productos y/o servicios o para adquirir bienes de capital. A diferencia de como piensan muchos otros asesores, nosotros en Fianzas y Riqueza no consideramos que una deuda de consumo sea mala siempre y que una deuda para adquirir capital sea buena 100% de las veces. Lo que es importante con relación a las deudas es administrarlas bien.
Deudas para consumo, el secreto es administrar las deudas.
Las deudas para consumo están hechas para que las personas puedan comprar bienes perecibles cuando no tienen el dinero necesario o cuando no quieren usar su efectivo en una compra. Por ejemplo, una persona que quiere comprar una casa puede que no tenga el dinero para adquirirla en una sola transacción, por lo que está solicita una hipoteca que le permite comprar la casa de forma diferida. Al adquirir una deuda, esta persona deberá pagar cuotas al banco que estarán conformadas de capital, intereses y otros costos. El individuo siempre que quiera adquirir una deuda deberá tomar decisiones y para esto tiene que saber administrarlas.
Las personas pueden adquirir deudas para comprar carros, ropa, viajes, servicios de aseo y cualquier otro bien o servicio que tenga precio. Para ello, las personas deben ir a entidades prestamistas y solicitarlas. Hay deudas preautorizadas como lo son las tarjetas de crédito. Estos instrumentos de préstamo están hechos para que las persona tengan consigo un préstamo de dinero listo para su uso. No es necesario romper las tarjetas de crédito, ni pararlas de usar, lo que es necesario es que administres bien la deuda que adquieres cada vez que usas este instrumento.
Deudas para adquirir capital e inversiones, administra bien tus deudas
Los individuos también pueden adquirir prestamos para comprar bienes de capital e inversiones. Normalmente los asesores en finanzas personales recomiendan que, si el individuo va a pedir un préstamo, que este sea para comprar este tipo productos. La razón por la que asesoran esto, es porque los bienes de capital e inversiones bien administradas pueden traer ingresos. El uso de la deuda ayudará a apalancar tu inversión y así podrás ganar más dinero.
Realmente, nosotros en Finanzas y Riqueza asesoramos a las personas a que administren bien sus deudas. No es posible decir que todas las deudas de consumo son malas y que todas las de capital son buenas. Toca realmente analizar cada una por separado y saber si es recomendable o no utilizar este instrumento financiero. Lee también: Gana con las Deudas Haz clic aquí
Deudas gubernamentales e institucionales.
Estas deudas las adquieren gobiernos e instituciones para su funcionamiento. Este grupo solicita deudas porque necesitan dinero para cubrir los costos del día a día y de sus proyectos a largo plazo. Por ejemplo: imaginemos el caso de un gobierno, este necesita US4,000,000,000 para su funcionamiento. Normalmente el gobierno recauda ingresos para cubrir este monto de impuestos, empresas estatales y venta de bienes de capital. Si el gobierno necesita cubrir parte de ese presupuesto, en un mes que no tienen dinero en efectivo, solicitará un préstamo para seguir su funcionamiento. Este préstamo puede ser público o privado. Es publico cuando se le pide a su país y privado cuando se le pide a una institución privada.
Lo mismo pasa con las instituciones, estas necesitan dinero para operar y si no tienen el efectivo en un momento, pedirán un préstamo para cubrirlo.
Todos los solicitantes de préstamo deben administrar sus deudas.
Conclusión
Lo grave de las deudas no es solicitarlas, sino, utilizarlas de la manera incorrecta. Las empresas, deben analizar sus estados financieros, proyecciones y mercado. Las personas deben verificar, sus ingresos, su uso del dinero, su capacidad de repago y el uso de la deuda. Los gobiernos e instituciones también deben administrar sus deudas para su buen funcionamiento. Decir que todas las deudas son buenas o malas es un error. Lo que debes hacer es administrarlas bien.
Te recomendamos también leer:
Administrar las Finanzas Personales. Haz clic aquí
¿Que pasa cuando las deudas son muy altas? Haz clic aquí