No, no estamos mintiendo ni exagerando
A veces el salario podrá parecer muy poco, pero la verdad es que una vez que le echas un ojo a dónde se va tu dinero mensualmente, es cuando te das cuenta de que tu salario sí alcanza para final de mes y eres tú quien no está administrándose correctamente.
No te lo tomes a mal, es un problema más que frecuente porque nadie nació siendo Warren Buffet como para ser un experto administrando el dinero. Es una situación totalmente normal y de fácil solución, solo debes prestar atención a lo que estamos por decirte.

¿Cómo sabemos que tu salario sí alcanza para final de mes?
Si le restamos tus gastos básicos de alimentación, transporte y vestimenta necesarios de cada mes, y el cálculo llega a cero o incluso hay un remanente, entonces tu salario sí te alcanza. Ahora, si al restar da menos no llega a cero y pasa a números negativos, automáticamente diríamos que tu salario no es suficiente ¿cierto? Pues no es así.
Si revisamos tus gastos mensuales, estos deberían incluir principalmente aquellos bienes que son indispensables como tu arriendo y alimentación, pero si a eso le sumamos bienes de consumo y ocio en exceso, entonces es allí cuando estamos cruzando la línea de forma incorrecta.
Claro que el ocio es necesario para llevar una vida sana. Invertir en uno mismo a través de los hobbies, vacaciones y salidas con amigos, sin mencionar la compra de ciertos bienes como un televisor, teléfono o ropa nueva, son justificables siempre y cuando eso no corte tu suministro mensual generándote complicaciones y la necesidad de endeudarte para poder llegar al 30 o 31 de cada mes.
En resumen, dejar de malgastar y aprender a administrarte porque tu salario sí alcanza para final de mes.
¿Cómo evitar estas “fugas de capital”?
Sencillo. Nuestra recomendación favorita y la más habitual en nuestras asesorías es la de crear un presupuesto mensual. Este debe estar destinado a cubrir tus necesidades básicas, aquellas sin las cuales te verías perjudicado. Obviamente hablamos de alimentación, salud, vivienda, transporte y en ciertos casos vestimenta. Asigna una cantidad de dinero que cubra cada una de estas necesidades y esto te permitirá no solo evitar los gastos innecesarios sino también ahorrar.
Otra medida es cambiar tus hábitos de compra. Si realizas tus mercados en un sitio específico semanal o diariamente, entonces comienza a buscar ofertas en otros sitios. Siempre hay una alternativa que puede resultar más económica sin sacrificar la calidad de los alimentos.
Asesorarte nunca estará demás. Tampoco estamos diciéndote que gastes miles en consultar a un experto. De hecho, nosotros proveemos asesorías accesibles para poder resolver los problemas de cualquiera en el momento en que se le presenten. Es el mismo caso de investigar para pagar el mejor precio.
Lee también
Tu salario sí alcanza para final de mes, pero no tienes que conformarte
Es bueno poseer los conocimientos para lograr administrar el dinero de forma eficiente, pero esto no quiere decir que debamos conformarnos con un salario mal pagado. Hay que saber diferenciar cuando recibimos la remuneración justa por nuestro trabajo y cuando no es así. Si conoces el verdadero valor de lo que haces y no es eso lo que estás recibiendo, entonces es el momento de tomar una decisión necesaria para tu bien.
Busca un trabajo que remunere. Ahorra y genera ingresos pasivos con tu dinero. Son muchas las opciones, pero conformarte con algo incorrecto jamás puede ser una.
Porque tu salario sí alcanza para final de mes, pero siempre podrá ser más.