Los mercados de futuros ¿son el futuro?

Una interrogante que vale oro: Los mercados de futuros, ¿son el futuro?

Diariamente más y más son los inversionistas virtuales o «traders» que se unen a los mercados de futuros. Una alternativa que viene de hace varios años atrayendo a más corredores a sumarse a la compra de sus contratos y no directamente a la de los activos. Esto nos hace preguntarnos: Los mercados del futuro, ­¿son el futuro?

Pero hagamos primero una introducción con la revisión de los datos que ya conocemos acerca de estos mercados antes de introducirnos concretamente en el tema, para poder tener una mayor comprensión al respecto.

Los mercados de futuros ¿son el futuro?

Contratos en lugar de activos

La diferencia focal de estos mercados es que en ellos se negocian contratos de compraventa de un producto a largo plazo. Se pacta un precio para una cantidad determinada a recibir en una fecha específica.

Lo que ya de primera mano nos dice que no estamos tratando con el mercado tradicional sino con uno diferente. Empezamos entonces a resolver nuestra pregunta central: Los mercados de futuros, ¿son el futuro?

Estos contratos, también llamados «forwards», aseguran un precio de compraventa fijo, que se aparte de las fluctuaciones en el valor, producidas por crisis económicas, cambios estacionales de la producción, etc.

La ventaja principal es que reducen el riesgo asociado a esa variación. Sin embargo esto no los hace perfectos automáticamente.

No todo es perfecto, pero eso no es malo si los mercados de futuros son el futuro

La posibilidad de fijar los precios al momento de realizar la compra o la venta del contrato puede verse desde dos puntos de vista: o es muy beneficioso, o puede significar un riesgo.

Sucede que para los casos del comprador y el vendedor, aunque el precio no fluctúe en el mercado, sí lo hará de manera externa dependiendo de los sucesos y factores. Lo que significa que si sube el precio, el comprador se verá beneficiado por adquirir a un precio más bajo. Por el contrario, si baja el precio, será el vendedor el beneficiado.

Cabe mencionar que los mercados futuros realmente dan posibilidades de pérdidas y ganacias solo para el inversor. El no poder estar completamente seguros de los resultados futuros, pueden hacernos preguntar si realmente los mercados de futuros son el futuro.

Lee también:

Tus inversiones tienen valor y esto te da posibilidades

Gana dinero negociando

Valor Futuro. La fórmula para saber cuánto valdrá tu inversión en el futuro

Usa el Valor Presente de los Retornos en el Futuro para analizar si vale la pena hacer una Inversión

En el mar de la condición financiera, las finanzas son de gran ayuda

¿Me conviene invertir en estos mercados?

Por supuesto, siempre y cuando lo hagas de forma precavida e investigando de manera rigurosa cada una de las cotizaciones en las cuales inviertas.

Mantente atento también a las novedades y noticias a través de los diversos portales web, para no perder de vista hacia dónde irán los precios.

Y recuerda, se trata de tu dinero, trátalo con cuidado, aún si los mercados de futuros son el futuro.

Compartir artículo en:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.