La susceptibilidad de los precios
Vimos lo sucedido hace tan solo unos meses, cuando la estrella del fútbol, Cristiano Ronaldo, logró con solo gritar la palabra «¡agua!» y apartar unas botellas de Coca-Cola, generar una caída precipitada en el valor de las acciones del gigante de las bebidas gaseosas. Quedó demostrado de esta manera que tan solo una palabra puede cambiar el mercado.
Claro, aun así esto no es tan literal ya que hay ciertos factores que pueden permitir que algo así pase. Hagamos un poco de investigación y comprendamos juntos cómo ha sucedido.

La influencia
No es como que mañana al despertar y antes del desayuno gritemos «¡fruta!» y haremos que las acciones de Kellog´s caigan. Para que eso pase hay que tener cierto estatus en el mundo (sin menospreciar a nadie), ser un referente o al menos tener un gran número de personas que permanezcan atentas a lo que dices, haces y escribes.
Esto es similar a lo que pasa con los críticos culinarios cuando redactan una mala reseña sobre algún restaurant, pocos querrán volver a comer allí. Lo mismo sucede con la opinión de las celebridades, los políticos o los grandes nombres dentro de las industrias o finanzas. Si ellos no lo quieren, si a ellos no les gusta, eso generará inseguridad en el pensamiento colectivo y provocará que la mayoría tampoco lo quiera.
Los mercados obedecen a muchos factores, entre los cuales están los sentimientos y pensamientos de los inversionistas. Un cambio de opinión en ellos con respecto a algún activo, puede cambiar su valor en la bolsa para siempre.
Si una palabra puede cambiar el mercado, una acción más
Ahora, recordando lo sucedido con CR7 y Coca-Cola y tomando en cuenta su posición dentro del mundo deportivo y los medios, el comportamiento de Cristiano con respecto a las dos pequeñas, pero significativas botellas, fue uno bastante aversivo.
Ya sea por la ausencia de patrocinio o por el verdadero compromiso del portugués con una alimentación sana, lo cierto es que sus gestos fueron el aderezo que completó este amargo platillo para las acciones de la compañía. Lo que nos muestra que una palabra puede cambiar el mercado, pero un gesto o acto al mundo.
El momento y el escenario
No es fácil ser el patrocinante de un evento tan importante y mediático como la Eurocopa, pero también qué difícil debe ser que uno de los protagonistas del torneo te haga semejante desprecio.
Para todas las marcas y empresas, encontrarse ante la exposición de los medios es un arma de doble filo. Por un lado habrá más gente que te conozca y se interese en lo que haces, pero por el otro esa misma gente que te está viendo hacer cosas muy buenas, también puede verte cuando cometas un «pequeño error».
No es que lo de Coca-Cola haya sido un error, esto fue solo una reverencia al dicho de «mientras más grandes son, más fuerte es la caída».
Lee también
“Incómodo y Embarazoso” Dos Palabras Negativas en tus Finanzas Personales
No es la primera ni la última vez que una palabra puede cambiar el mercado
Desde los tweets de Elon Musk acerca de Dogecoin, hasta el simple uso de celebridades para la publicidad, no es la primera vez que el mundo es seducido u horrorizado por lo que un influencer dice sobre algo en específico.
Esto ya ha pasado y seguirá pasando porque inevitablemente sus opiniones están bajo el ojo de muchos, pero nunca olvides que tu opinión también importa.
Y recuerda que tan solo una palabra puede cambiar al mundo.